[Iglesias] [Grutas
        y Capillas] [Santuarios populares]
     
    
    
    - Recorriendo la región, el visitante se
        encontrará con numerosas iglesias,
 
    
    
    
    
    - capillas, y
        santuarios populares con connotaciones folclóricas.
 
    
    
    -  
 
    
    
- - Parroquia
        Santos Justo y Pastor y del Carmen: La
        práctica de la fé cristiana del pueblo colonense, se
        manifiesta en sus dos Parroquias principales. La
        Parroquia "Santos Justo y Pastor", patronos de
        la ciudad (la Fiesta Patronal se realiza cada 9 de
        agosto). Su construcción data del año 1876, y ubicada
        frente a la plaza principal. Y la Parroquia del Carmen,
        en el Barrio Norte de la ciudad.
 
    
    
- - Iglesia
        de San José: Después de seis años de iniciada su obra, en
        1885, durante el ministerio sacerdotal del Pbro.
        Francisco Bernard, se realizó la solemne Ceremonia de la
        Bendición del nuevo templo. Está ubicado frente a la
        plaza principal. Lleva el nombre del patrono de la ciudad
        San José. Con sus columnas esbeltas y su cúpula de
        arquitectura simple, parece una estampa que en silencio
        acaricia la espiritualidad de un siglo: la misa del
        domingo, el bautismo, la boda ceremoniosa.
 
    
    
- - Iglesia
        "Virgen Niña": Ubicada en la ciudad de Villa Elisa, a 28 km de
        Colón. La misma se comenzó a construir en el año 1936
        y lleva el nombre de la Patrona de la ciudad. Es de
        estilo gótico-alemán. En su interior se pueden apreciar
        bellísimas pinturas realizadas en sus paredes y que
        representan distintos pasajes bíblicos. Se encuentra
        también allí la tumba de quien decide la construcción
        de esta obra: el Padre Jorge Schroeder. El 8 de setiembre
        se celebra el día de la Virgen Niña, día de fiesta
        para los fieles cristianos de esta ciudad.
 
    
    -  
 
    
    
- - Gruta
        de Santa Rita: Ubicada en la entrada de Pueblo Liebig, a 9 km
        de Colón, en un hermoso predio parquizado. La imagen de
        esta Virgen fue colocada en el lugar por los lugareños,
        y es visitada diariamente por los fieles de la zona.
 
    
    
- - Capilla
        del Pbro. Cot :  Este edificio de Colón fue construido para
        albergar los restos del primer párroco de la ciudad,
        quien fue asesinado misteriosamente en las inmediaciones
        de la actual capilla, declarada sitio histórico
        municipal. Con respecto al crimen de este párroco, se
        han tejido un sinnúmero de relatos, producto de que el
        hecho nunca fue esclarecido en su totalidad.
 
    
    
- - Gruta
        de Santa Rosa de Lima: Ubicada en el campo deportivo del Club
        "Santa Rosa" de la ciudad de San José. Se
        ingresa al lugar por calle Brouchoud. La fecha en que se
        recuerda a esta Santa es el 30 de Agosto.
 
    
    
- - Gruta
        de la Virgen Rosa Mística: Es una gruta privada, ubicada en la calle
        Malvinas Argentinas, entre "Los Naranjos" y
        "Buenos Aires" de la ciudad de San José. Se
        visita preferentemente, los días 13 de cada mes.
 
    
    -  
 
    
    
- - Santuario
        del Gauchito Gil: La fe popular, se demuestra muchas veces en
        expresiones de veneración, hacia aquellos personajes no
        beatificados, como es el caso de este santuario. Se
        encuentra ubicado en el acceso sur de la ciudad, viniendo
        por Ruta 14, y es visitado por muchas personas. El
        Gauchito Gil, fue un personaje, cuyas viscisitudes fueron
        calificadas como heroicas en la provincia de Corrientes,
        donde se encuentra el santuario original. La imagen que
        hay en Colón es una réplica de aquella.